
Se ocupa de la prevención, la evaluación y el tratamiento de los trastornos de la comunicación humana. Trabaja las patologías y alteraciones en la voz, el habla y la audición.
- Habilidad y gusto por ciencias como la biología y la química.
- Curiosidad por el lenguaje, su relación con el cuerpo humano y su funcionamiento como estructura mental.
- Gusto por el trabajo con pacientes y por desarrollar proyectos que impacten positivamente la sociedad.
- Puede desempeñarse en instituciones de salud o empresas relacionadas, en el diseño y la ejecución de programas asistenciales en favor de la salud comunicativa y la prevención de las limitaciones lingüísticas, cognitivas y comunicativas.
- Estará en la capacidad de participar en proyectos de investigación, así como en desarrollos innovadores.
FONOAUDIOLOGÍA