
Pensar, argumentar y analizar el comportamiento económico de los individuos, grupos sociales, empresas y países, para liderar procesos de transformación.
- Sensibilidad por las problemáticas económicas y sociales del país.
- Gusto por las matemáticas y la estadística.
- Espíritu investigativo.
- Habilidad para proponer soluciones a las problemáticas de su entorno.
- Áreas de gerencia, planeación, finanzas, banca o unidades de investigación económica y social.
- Consultorías empresariales.
- Entidades oficiales del orden nacional o local.
- Áreas académicas de las universidades y centros de pensamiento, ONG y fundaciones.
- Director de instituciones enmarcadas en el modelo de la economía solidaria.
ECONOMÍA