Después del reto, le llegó el galardón por innovador


La respuesta al reto fue para Gonzalo Ovidio Flórez Acosta un asunto sencillo: crear un dispositivo que se quebrara y permaneciera en la tapa al abrir la botella. Esa fue la idea que desde hace un par de años este hombre que trabajó por dos décadas con vidrieros y que recibió el reconocimiento en la categoría de propiedad intelectual en los Galardones Medellinnovation.

El sistema, por demás sencillo, tiene un importante alcance para evitar la fabricación de licor adulterado y, así mismo, la reutilización de botellas empleadas en el envasado de licores. Al Galardón llegó porque con frecuencia visita la página web de Ruta N vio la convocatoria y le apostó a participar en la categoría de propiedad intelectual, “esta es una innovación que genera un gran impacto en la sociedad”, cuenta.

El sistema ideado por este hombre tuvo un primer momento en el desarrollo de los retos planteados por la Gobernación de Antioquia y que invitaba a los innovadores a resolver una veintena de cuestiones planteadas por el gobierno seccional, que iban desde propuestas para el mejoramiento de la agroindustria, infraestructura, hasta asuntos relacionados con la minería. Entre esos estaban planteados los de la Fábrica de Licores de Antioquia (FLA), “entre los retos que ellos pusieron en el concurso ¿Quién se le mide?, estaba buscar una solución para evitar que se adulterara licor, ahí fue donde pensé el sistema”.

Ha trabajado solo. Dice que el apoyo y la barra siempre han sido de su esposa y que es ella la que le brinda el mejor respaldo. Considera que su trabajo tiene un gran impacto en la sociedad, “sobre todo en la nuestra, por eso fue que hicieron el llamado, para evitar que se reenvase el licor”, dice. Comparte que ha ido perfeccionando el sistema y que espera que pueda brindar la utilidad absoluta con el apoyo necesario.